top of page

Competencia mundial de bartenders

  • Foto del escritor: Placeres Sin Culpa
    Placeres Sin Culpa
  • 28 abr 2018
  • 2 Min. de lectura

MATÍAS SUPÁN DE SIETE NEGRONIS RESULTÓ GANADOR CHILENO DE LA COMPETENCIA DE COCTELERÍA WORLD CLASS

Luego de seis meses, donde los participantes debieron afrontar los retos más exigentes, el vencedor viajará a Berlín a representar al país.

Chile participará por tercera vez en la final mundial de World Class, el evento de coctelería más prestigioso y respetado del mundo que busca distinguir a los mejores bares y bartenders a nivel internacional.




Santiago, 25 de abril de 2018.- Matías Supán, en representación de Siete Negronis, resultó ganador de World Class Chile 2018, la competencia de coctelería de lujo más prestigiosa a nivel mundial organizada por Diageo, y representará al país en la décima edición del certamen global que se realizará en octubre en la ciudad de Berlín, Alemania. El jurado compuesto por los bartenders Joel Chirinos, Mica Rousseau, y Sebastián Maggi fueron quienes tuvieron a su cargo la evaluación de los dos finalistas. La decisión consideró aspectos de lo más diversos, como el concepto, creatividad y diseño del bar, la técnica de Bartending; su personalidad y habilidades de presentación, la creatividad de los cócteles y finalmente pero no menos importante, el aroma, sabor y balance de sus preparaciones. La final tuvo como protagonistas a Matías Supán que compitió contra Pablo Prufer de Lorenza Bistró, en un mano a mano con coctelería de nivel mundial.



Ambos participantes vienen de transitar un largo camino que los trajo a la final nacional. La competencia comenzó con 22 participantes en representación de los bares más importantes del país en noviembre de 2017. Constó de tres intensas etapas previas, donde los bartenders participantes tuvieron que preparar cócteles utilizando productos del portfolio Reserve de Diageo y una ronda de velocidad donde prepararon hasta doce tragos cada uno, en tan solo diez minutos. Además, a lo largo del año, los concursantes participaron de diversas jornadas de capacitación sobre procesos de elaboración, características de distintos tipos de destilados, análisis de tendencias mundiales e invirtieron largas horas en investigación y producción de cócteles.

La instancia final que coronó a Matías Supán comenzó el miércoles cuando ambos finalistas tuvieron 24 horas para crear “el bar de sus sueños”. Para ello debieron construir ese espacio presentando un concepto y nombre, diseñar una carta de cócteles, así como decorar y ambientar su bar.


Matías Supán

“Una vez más estamos sorprendidos del nivel que demostraron todos los participantes en esta segunda edición de World Class en Chile. Sabemos que el país tiene una larga historia relacionada con el mundo de la coctelería pero –aun así- el compromiso asumido por cada uno de los concursantes nos demuestra el profesionalismo y pasión que cada uno de ellos siente por su profesión”, puntualizó Sebastián Maggi, Brand Ambassador del portfolio Reserve de Diageo.



El próximo destino de Matías Supán será Alemania cuando en el mes de octubre se enfrente a otros competidores de 60 países del mundo.

Sigue los próximos eventos en vivo en el Facebook World Class Argentina, Chile y Perú y también en otras redes: #WorldClassCl #WorldClass y #WorldClassLAC #TrueSpirit

Para más información sobre la competencia: www.theworldclassclub.com




Comments


!
Widget Didn’t Load
Check your internet and refresh this page.
If that doesn’t work, contact us.

Publica Tus Recetas en Placeres Sin Culpa 

Envíanos tus recetas preferidas y las publicamos en nuestra página.

 

Rellena el formulario y te contactaremos! 

¡Gracias! Revisaremos y publicaremos tu receta a la brevedad!

  • Black Facebook Icon
  • Black Instagram Icon
bottom of page